Casos de éxito
Casos reales
Descubre a través de casos reales cómo transformamos litigios y deuda en oportunidades de inversión ilíquida de alto retorno.

Diseñamos estructuras de adquisición a medida, cubriendo todos los aspectos contables, financieros, regulatorios y legales
Experiencia demostrada
Operaciones complejas con alto rendimiento
Experiencia demostrada
Operaciones complejas con alto rendimiento
Bancos con deuda en distress
Ayudamos a los bancos a mejorar su balance a través de soluciones especializadas para gestionar deuda en distress. Compramos deuda impagada, reestructuramos créditos complejos y ejecutamos garantías para maximizar el valor recuperado.
años de experiencia
máximo invertidos en cada operación
en activos e inversiones estructurados
reclamaciones gestionadas en acciones colectivas
invertidos, co-invertidos o estructurados en la última década
co-invertidos con hedge funds y family offices

Proyecto Autopistas
Adquisición de deuda en distress de infraestructuras
Las principales entidades financieras disponían de una deuda aproximada de 4.000 millones de euros frente a un grupo de infraestructuras, las llamadas radiales, que se encontraban en situación de insolvencia debido fundamentalmente al sobrecoste de expropiaciones y a unos niveles de tráfico significativamente inferiores a los estimados en los planes económico financieros.
El equipo de Outliers desde su anterior responsabilidad como componentes del equipo de Complex Deals de PwC, fue capaz de modelizar los multiples escenarios de tiempo y valor de la garantía de dicha deuda, fundamentalmente el valor de la RPA (Responsabilidad Patrimonial de la Administración), al objeto de desatascar la situación y permitir transaccionar la mayor parte de dicha deuda entre las entidades financieras y fondos internacionales especializados en este tipo de operaciones.

Proyecto Puerto
Adquisición de deuda en distress de infraestructuras
Existía una deuda de varias decenas de millones de euros, reconocida por parte de la Administración Pública y vinculada a una infraestructura en situación de distress, sin una vía clara de recuperación eficiente por parte de los acreedores.
El equipo de Outliers desde su anterior responsabilidad como componentes del equipo de Complex Deals de PwC, identificó la oportunidad y asesoró a un fondo internacional en la adquisición de la deuda, estructurando una operación que permitía recuperar el valor a través de procedimientos legales y ejecución de garantías, generando una rentabilidad atractiva para el inversor.
Nuestra historia
Historia de Outliers Ideas
-
2008
Fundación de Outliers Ideas
-
2012
Lanzamiento de iniciativas de class actions
-
2015
Primeras operaciones en distressed debt
-
2021
Creación de Class Accelerator, fondo propio para financiar litigios y reclamaciones.
Casos de éxito
Invertimos en activos legales y deuda ilíquida
¿Cómo podemos ayudarte?
Aportamos valor con estructuras que permiten a nuestros clientes reducir riesgo, liberar recursos y maximizar retornos
Despachos de abogados
Financiamos litigios, estructuramos acciones colectivas, anticipamos honorarios y colaboramos en la organización legal y financiera de casos complejos. Trabajamos como aliados estratégicos de los despachos, sin interferir en la dirección jurídica del caso.
Empresas
Ayudamos a las empresas a afrontar litigios complejos, sin tensionar su tesorería ni asumir todo el riesgo económico. Financiamos procedimientos, monetizamos reclamaciones ya ganadas y asesoramos en la estructura financiera de arbitrajes.
Fondos de inversión y entidades financieras
Ofrecemos soluciones flexibles para gestionar inversiones en litigios: compramos participaciones en procedimientos en curso, carteras completas de reclamaciones o aportamos financiación complementaria. También intervenimos en la reestructuración de estos activos para optimizar su rentabilidad.
Bancos con deuda en distress
Adquirimos créditos impagados con descuento, reestructuramos deuda compleja, convertimos activos financieros en instrumentos recuperables y ejecutamos garantías cuando es necesario. Nuestra intervención permite a los bancos liberar balance y reducir exposición en operaciones problemáticas.
Detrás de Outliers
Conoce a nuestro equipo directivo

Antonio Amorrich
Experto asesor financiero para empresas, con especial foco en reestructuraciones, procesos de insolvencia y due diligence, con más de 20 años de trayectoria.

Javier Vasserot
Más de 25 años de experiencia diseñando e implementando estrategias legales y financieras, centradas en procesos concursales, inversión en activos legales, estructuración de vehículos, fusiones y adquisiciones, e inversiones ilíquidas.

Diego Abellán
Especialista en financiación de proyectos, captación de deuda y finanzas corporativas, con más de 20 años de experiencia. En los últimos años se ha centrado en el ámbito de las inversiones ilíquidas.
años de experiencia
máximo invertidos en cada operación
en activos e inversiones estructurados
reclamaciones gestionadas en acciones colectivas
invertidos, co-invertidos o estructurados en la última década
co-invertidos con hedge funds y family offices
Casos de éxito
Track record demostrado

Cártel de camiones
Acción colectiva contra los fabricantes de camiones que operaron un cártel en Europa entre 1997 y 2011.

Demanda contra petroleras
Acción contra grandes compañías petroleras por imponer acuerdos restrictivos de competencia a las estaciones de servicio.

Proyecto Receivable I
Adquisición de deuda de una empresa de transporte en situación de distress.

Proyecto Puerto
Adquisición de deuda de un astillero en crisis financiera.

Proyecto Receivable I
Adquisición de reclamaciones frente a una administración local
La construcción de una infraestructura de transporte generó una deuda de la constructora/concesionaria de varias decenas de millones de euros frente a una Administración Local.
El equipo de Outliers diseñó una estrategia para la adquisición de dicha deuda y estableció una estrategia de recobro frente a la Administración Local, aportando liquidez al vendedor y generando una rentabilidad de inversión atractiva y adaptada al nivel de riesgo asumido.

Proyecto Receivable II
Adquisición de reclamaciones
Una sociedad en concurso de acreedores tenía un derecho de cobro frente a una Administración Local.
El equipo de Outliers diseñó una estrategia para la adquisición de dicha deuda y estableció una estrategia de recobro frente a la Administración Local, aportando liquidez al vendedor y generando una rentabilidad de inversión atractiva y adaptada al nivel de riesgo asumido.

Proyecto Cártel de Fabricantes de Camiones
Litigación y adquisición de reclamaciones por prácticas anticompetitivas
El 19 de julio de 2016, la Comisión Europea sancionó con 3.000 millones de euros a los principales fabricantes europeos de camiones (DAF, Iveco, Daimler-Mercedes, Renault-Volvo y MAN) por prácticas ilegales de fijación de precios llevadas a cabo entre 1997 y 2011.
A raíz de esta infracción el equipo de Outliers desarrolló una acción colectiva transeuropea junto con otros fondos internacionales, para la financiación y/o adquisición de las diferentes reclamaciones que los afectados, principalmente compradores de camiones, podían llevar a cabo. Al objeto de favorecer los intereses de los afectados, la plataforma incluyó la participación de diversos despachos especializados en competencia, peritos económicos de primer nivel, firmas de tratamiento de información y coordinadores internacionales.
Además, en torno a esta infracción, Outliers ha lanzado al mercado varios vehículos adicionales para adquirir demandas individuales en España, permitiendo a los afectados monetizar o agrupar sus reclamaciones. Las estructuras diseñadas han permitido reducir riesgos, optimizar recursos y presentar una de las mayores acciones colectivas relacionadas con el cártel de fabricantes de camiones en Europa.

Class Action: Proyecto Monolito I
Litigación y adquisición de reclamaciones por prácticas anticompetitivas en el sector de los carburantes
En julio de 2009, la Comisión Nacional de la Competencia sancionó a las principales petroleras españolas (Repsol, Cepsa y BP) por alterar de forma continuada los precios de los carburantes, infringiendo la normativa de competencia.
Esta resolución fue posteriormente confirmada por la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que a través de sucesivas comisiones de vigilancia ha constatado que estas prácticas restrictivas de la competencia comenzaron en 2007 y han seguido produciéndose hasta la actualidad.
Outliers, junto un fondo internacional, ha presentado demandas que agrupan a más de 5.000 empresas afectadas por las prácticas antimonopolio.

Class Action: Proyecto Monolito II
Litigación y adquisición de reclamaciones por prácticas anticompetitivas en el sector de los carburantes
Las petroleras sancionadas por la CNMC en el proyecto Monolito I, firmaron contratos con operadores independientes durante el periodo de infracción.
Por tanto, el resultado es la nulidad absoluta de los contratos firmados en su momento con las compañías petroleras, lo que permite a los operadores reclamar el sobreprecio pagado durante estos años a las distribuidoras de petróleo y gas.
Outliers está invirtiendo en este proyecto junto con un hedge fund, impulsando una estrategia legal basada en la nulidad contractual y en la reclamación económica derivada del daño sufrido por los operadores.

Class Action: Cártel de fabricantes de coches
Litigación y adquisición de reclamaciones por prácticas anticompetitivas
El 28 de julio de 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso la mayor sanción de su historia —171 millones de euros— a un amplio grupo de fabricantes de automóviles por conductas anticompetitivas.
Las marcas sancionadas compartieron entre 2006 y 2013 información estratégica y altamente sensible sobre distribución y servicios postventa, lo que distorsionó el mercado y perjudicó directamente a miles de compradores.
Outliers está invirtiendo en esta acción colectiva mediante la adquisición y estructuración de más de 15.000 reclamaciones de consumidores y empresas afectadas.

Deuda Corporativa
Adquisición de deuda bancaria
Determinadas entidades financieras tenían deudas calificadas como performing con algunas peculiaridades fundamentalmente debido a diversos procesos de reestructuración en el pasado.
A pesar del buen perfil crediticio de estas compañías, se preveían diversos procesos de reestructuración futura, por lo que estas posiciones requerían una estructura de adquisición específica, así como una estrategia de rentabilidad basada en una gestión activa hasta vencimiento.
En este caso, Outliers junto con un fondo de inversión internacional han invertido conjuntamente y han desarrollado la estrategia adecuada para poder adquirir dichas posiciones calificadas como performing pero en situación especial.